
PEI: Cinco dimensiones personalizantes
hacia una mejor calidad de vida
Colegio Francisco de Paula Santander IED
Localidad 15 de Antonio Nariño





NOTICIAS Y EVENTOS
- 10/02/2025
📢 Calendario Escolar 2025 –
Resolución Rectoral 02
El Colegio Francisco de Paula Santander I.E.D. informa a toda la comunidad educativa que, mediante la Resolución Rectoral 02 del 10 de febrero de 2025, se ha establecido el calendario escolar para el año lectivo 2025. Esta medida, en cumplimiento de la normativa vigente (Ley 115/94, Decreto 1860/94, Ley 715/2001 y Decreto 1850/2002), garantiza una organización efectiva del desarrollo académico y administrativo de nuestra institución. Invitamos a estudiantes, docentes y familias a conocer y acatar las fechas establecidas para el correcto funcionamiento del año escolar. 📆✨
📢 ¡El Manual de Convivencia 2025-2026 nos compromete a todos!
El Colegio Francisco de Paula Santander I.E.D. recuerda a toda la comunidad educativa que conocer y apropiar el Manual de Convivencia 2025-2026 es una responsabilidad de todos. Este documento establece las normas, derechos y deberes que garantizan un ambiente de respeto, disciplina y sana convivencia. Su cumplimiento no es opcional, es la base para una institución armoniosa y una formación integral exitosa. 📘⚖️ ¡Construyamos juntos un colegio basado en el respeto y la excelencia!
- 31/10/2024
El Carnaval Santanderista fue un evento extraordinario que destacó el talento de nuestros estudiantes en las áreas de música, danzas y expresión corporal. Fue un verdadero placer ver a nuestros jóvenes en acción, compartiendo su energía y alegría con la comunidad escolar. La participación activa de padres, estudiantes y docentes convirtió esta celebración en una experiencia memorable para todos.
- Agradecemos especialmente a los docentes del área de Artes y Educación Física, cuyo arduo trabajo y dedicación hicieron posible este increíble resultado. Su compromiso fue fundamental para el éxito del evento.
- 10/02/2025
¡Exalumnos, su participación es clave! 📢🎓
El Colegio Francisco de Paula Santander I.E.D. invita a todos sus exalumnos a postularse como representantes ante el Consejo Directivo 2025. Esta es una gran oportunidad para seguir contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de nuestra institución.
📅 Fecha de elección: 24 de febrero de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m.
📍 Lugar: Rectoría – Calle 23 sur #27-27
! Participa y haz la diferencia. ✨




- 26/07/2024
- El 26 de julio nos reunimos para celebrar la música, desde nuestro “Festival de la canción”, lenguaje que nos une a todos, por cuanto, con la asesoría de los docentes Jorge Cárdenas, julio Cesar Bautista y los maestros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, han posibilitado que, a partir de la preparación de una interpretación musical, en cada grupo se teja esa conexión tan importante que debe existir entre sus integrantes, lo que quiere decir que, es una excelente estrategia para construir convivencia.
- 26/07/2024
23° Festival de la canción santanderista 2024
Nuestro festival de la canción comenzó en el año 2000, con la idea de vincular a los estudiantes a experiencias artísticas, donde se expusieran los talentos que tienen nuestros santanderistas, la capacidad de trabajar en conjunto, el escucharse mutuamente, la solidaridad y el apoyo que se ve puesto en escena.
- El festival nos enseña que no hay cosas imposibles, que los estudiantes santanderistas pueden lograr mucho con la constancia, la tolerancia y el compromiso, canciones con un mensaje de transfondo y que nos llevan a la reflexión...
El día de la familia santanderista fue todo un éxito. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de diversas actividades, como presentaciones de talentos, una feria de emprendimiento, juegos tradicionales y un animado bingo-bazar. Cada espacio fue diseñado para resaltar el talento y la creatividad de nuestra comunidad.
Queremos extender un especial agradecimiento a los docentes del área de Expresión, quienes lideraron la organización de este evento y coordinaron cada detalle para asegurar el disfrute de todos los participantes. Su esfuerzo y dedicación hicieron posible que fuera una experiencia inolvidable.
- 20/09/2024

¡Tu voz cuenta en el Consejo Directivo 2025! 🏫📢
IEl Colegio Francisco de Paula Santander I.E.D. invita a todas las personas del sector productivo de la Localidad Antonio Nariño a postularse como representantes ante el Consejo Directivo 2025-2026. Esta es una oportunidad para contribuir activamente al crecimiento y desarrollo de nuestra institución.
📅 Fecha: Lunes 24 de febrero
🕙 Hora: 10:00 a.m.
📍 Lugar: Rectoría – Calle 23 sur #27-27
📄 Requisito: Copia de la Cámara de Comercio que acredite su actividad
- 17/02/2025
- 17/02/2025


📢 Evaluación para una Formación Integral
El Colegio Francisco de Paula Santander I.E.D. informa a toda la comunidad educativa que el Sistema Institucional de Evaluación está diseñado para valorar el aprendizaje de los estudiantes de manera justa, objetiva e integral. Este sistema no solo mide el desempeño académico, sino que también fortalece las cinco dimensiones personalizantes que son el centro de nuestra formación: biológica, psicoafectiva, intelectual, relacional y ética. 📚✨
Conocerlo y aplicarlo garantiza una educación de calidad y el desarrollo integral de nuestros estudiantes.
- 10/02/2025
SISTEMA INSTITUCIONAL
DE EVALUACIÓN

Datos significativos




SOBRE NOSOTROS
La historia de la Institución desde el momento de su integración inicia el 14 de agosto del 2002, fecha en la que la Secretaría de Educación Distrital expide la Resolución 2360, mediante la cual se integraron el CED Francisco de Paula Santander, el CED República de México y el Colegio Distrital Murillo Toro, para conformar la Institución Educativa Distrital Francisco de Paula Santander, nombre que fue adoptado por Resolución Nº 3583 del 12 de noviembre de 2002.
El Colegio Francisco de Paula Santander IED, es una Institución de carácter oficial dependiente de la Secretaría de Educación del Distrito Capital, perteneciente a la Localidad 15 de Antonio Nariño, situado en el barrio Santander sur, zona de estrato 3, con algunos sectores residenciales y otros destinados a pequeña y mediana industria.
SEDE A
SEDE B
Calle 23 Sur N° 27-27
Teléfono 2026684
Calle 29 sur 29A – 47
Teléfono 7275047
0.0 s
0.0 s

DIMENSIONES
Empatía
- Solidaridad
Reconocimiento
Gratitud
- Alteridad
Compromiso
- Disciplina
PRINCIPIOS
VALORES
NUESTRO HORIZONTE
MISIÓN
VISIÓN
En el año 2030, el colegio Francisco de Paula Santander IED será reconocido a nivel distrital por su compromiso en el desarrollo de habilidades de pensamiento y proyectos comunicativos, tecnológicos, artísticos, científicos, socioemocionales y ciudadanos, que propenden por la comprensión y el uso del conocimiento para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa y su aporte a la sociedad.
Somos una institución de carácter oficial, de educación formal académica, con un enfoque de desarrollo humano, comprometida con la formación de estudiantes gestores de su proyecto personal y social en diversos contextos, quienes a través del fortalecimiento de las cinco dimensiones personalizantes: biológica, psicoafectiva, intelectual, relacional y ética, mejorarán su calidad de vida y la de su comunidad.
PRINCIPIOS Y VALORES
- Estilo de vida saludable y conciencia ambiental.
Biológica
- Comunicación asertiva: base para vivir solidaria y democráticamente.
- Capacidad para dar y recibir afecto: fundamento de la convivencia social.
- Autogestión y cultura para el trabajo: Desarrollo de las habilidades del pensamiento para la vida.
Relacional
Psicoafectiva
Intelectual
- Construcción de la autonomía: sustento de la trascendencia.
Ética
Cuidado
Respeto a la vida
- Preservación
Autonomía
- Responsabilidad
Desarrollo humano: fundamento de la calidad de vida
Cinco estrellas destellan el cielo,
Son la vida, el amor, la razón,
Son los otros, también mis valores,
Cinco sueños de mi institución
Es la vida: un don, una flor
Nos la entregan muy débil tal vez,
Cada día cuidemos el surco
Son semillas que buscan la luz
CORO:
¡Compañeros, unamos las voces
santanderistas, vivamos mejor! (bis)
Como un nicho, acoge y abriga
El afecto, el amor en la vida,
Son señales, ¡milagro de Dios!
Son perdón: la sonrisa y la paz.
Con la ciencia,el estudio, la fe
Venceremos la duda, el tal vez,
Son un sol que acrisola en su fuego,
Los esfuerzos, los sueños también.
CORO
La amistad, la armonía acompañan
El concierto de seres distintos
Esquivemos violencia y rencor,
Nos hablamosal alma es mejor.
Un camino, un sendero, un allí
Un valor que vivencio en mí
Aquilatan mis pasos, mi ser,
Calidad, calidad es mi bien.
CORO
Autora: Ligia Hernández Flórez
Música: Norberto Marín Marulanda
NUESTROS SÍMBOLOS
Está formada por tres franjas horizontales. Sus colores: verde, blanco y azul. El verde representa elsentido de la vida, cuya finalidad es valorar, cuidar y mejorarla calidad de vida con la formaciónde una conciencia ecológica y ambiental. El blanco, el símbolo de la fuerza de la razón y del conocimiento, factores básicos de la dimensión intelectual y símbolo también de la autoestima y la afectividad, componentes primarios de la dimensión psicoafectiva. El color azul, símbolo de la trascendencia del ser humano, todos los valores fundamentales que permiten a las personas vivir en una sana relación con sus semejantes y con un sentido ético de la existencia. En el centro de la bandera está el escudo del Colegio que representa gráficamente el PEI, que sintetiza el horizonte institucional del mismo: “Cinco dimensiones personalizantes hacia una mejor calidad de vida”.
NUESTRA BANDERA
Enmarcado por un pentágono, dentro un círculo como expresión de integralidad donde aparece una figura humana, es el signo dinámico de las niñas y los niños, de los jóvenes motivo principal de nuestro quehacer educativo, cada uno de los vértices del pentágono representa una de las dimensiones que el Colegio desarrolla buscando la integralidad que mejore la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad educativa acorde con el PEI de la Institución, así:
- En la Dimensión Biológica: Un clima ambiental y ecológico (personal e institucional) saludable, autocuidado físico y mental, comportamientos preventivos frente a riesgos de salud.
- En la Dimensión Psicoafectiva: Un clima individual y comunitario propicio para la autoestima y la afectividad.
- En la Dimensión Intelectual: Una organización curricular afianzada en el desarrollo de competencias comunicativas, de pensamiento y tecnológicas, con un enfoque de Enseñanza para la Comprensión para el desarrollo de habilidades de pensamiento que aporten a la solución de problemas personales y del entorno social
- En la Dimensión Relacional: Una convivencia satisfactoria y participativa, con espacios democráticos apoyados en el diálogo y la concertación.
- En la Dimensión Ética: Una vivencia progresiva en el desarrollo de procesos de autonomía y de trascendencia.
En la parte inferior del pentágono aparece el escrito nuestro lema: "Calidad de Vida" como fin de la concepción de desarrollo humano y por ende de la Educación que nos invita a estudiar, trabajar y luchar por vivir mejor. Finalmente se observa una cinta con el siguiente escrito: “Colegio Francisco de Paula Santander" Institución Educativa Distrital
NUESTRO ESCUDO
NUESTRO HIMNO
Mapa de Procesos
Cronograma Institucional
Gobierno Escolar
Objetivos
GESTIÓN DIRECTIVA
Es el eje que enfoca la organización, sus prácticas y sus relaciones hacia el logro de la visión y las metas institucionales, mediante un liderazgo pedagógico colaborativo, un clima armónico y unas relaciones con el entorno que facilitan la planificación y el desarrollo de la gestión escolar, hacia la consecución de los aprendizajes esperados y trayectorias educativas completas de los estudiantes.
Definición
- Consolidar una ruta estratégica y operativa que cuente con mecanismos e instrumentos para divulgar, planear, implementar y evaluar los procesos de gestión escolar y la ejecución de los planes de mejoramiento institucionales.
- Promover la creación y el fortalecimiento de espacios de participación que potencien el liderazgo y el trabajo colaborativo, y que aporten a la creación de alianzas estratégicas para el bienestar de la comunidad.

Direccionamiento
estratégico
Participación, Gobierno Escolar
Planeación curricular
Prácticas pedagógicas desde
el enfoque EpC
Proyección a la comunidad y convivencia
Gestión del talento humano
Gestión de recursos y servicios
EVALUACIÓN
GESTIÓN
DIRECTIVA
GESTIÓN
PEDAGÓGICA
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
Evaluación institucional
- Horizonte institucional
- Planeación y comunicación
- Gestión por procesos y orientación al resultado
MAPA DE PROCESOS
- Liderazgo y cultura escolar
- Relación con el entorno
- Diseño curricular
- Ambientes de aprendizaje
- Educación inclusiva
- Proyectos pedagógicos transversales
- Evaluación
- Formación socioemocional y ciudadanía
- Escuela y familia
- Organización y gestión por resultados
- Desarrollo del talento humano
- Gestión de infraestructura
- Gestión financiera
- Gestión de servicios institucionales
- Gestión de la información
- Seguimiento a egresados
- Aportes a la comunidad
- Autoevaluación institucional
PROCESOS INSTITUCIONALES
0.0 s
- Definir y organizar una propuesta curricular coherente y pertinente con los objetivos de formación definidos en el horizonte institucional, que esté articulada con los referentes curriculares de calidad y que responda a las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes.
- Desarrollar prácticas pedagógicas sustentadas en el enfoque y la propuesta curricular de la institución educativa, que promueven la innovación, la reflexión y el fortalecimiento de redes de aprendizaje, con el fin de cumplir con los objetivos formativos definidos en el Proyecto Educativo Institucional.
- Realizar acciones de formación para el desarrollo de habilidades socioemocionales y competencias ciudadanas de los estudiantes, con el fin de garantizar el ejercicio de sus Derechos Humanos, la protección de sus trayectorias educativas y el fortalecimiento de sus proyectos de vida.

GESTIÓN PEDAGÓGICA
Es el eje dirigido a la organización y puesta en marcha de los procesos curriculares, en correspondencia con el enfoque misional y los propósitos de aprendizaje. Contempla la planeación curricular, las prácticas pedagógicas y la relación familia - escuela para la construcción de ciudadanía, el afianzamiento de las competencias, los conocimientos y las actitudes necesarias para desenvolverse en un nuevo escenario educativo y social que exige la capacidad de adaptarse al cambio y de asumir una responsabilidad personal y social con el entorno.
Definición
Objetivos
Procesos
1
2
3
PLANEACIÓN CURRICULAR
CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA
MALLAS CURRICULARES
PLAN DE ESTUDIOS

El marco de nuestra concepción pedagógica es la Enseñanza para la Comprensión (EpC), que privilegia la formación integral del estudiante a partir de la aplicación de los conocimientos adquiridos en un contexto o situación determinada.

El plan de estudios de nuestro colegio se organiza de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Ley 115 de 1994 e indicaciones dadas por el Ministerio de Educación Nacional, que define las áreas obligatorias y fundamentales a desarrollar. A su vez, atendiendo al énfasis del colegio, que es en comunicación, se estableció como área optativa: Comunicación, expresión y medios.

Nuestro colegio cuenta con mallas de aprendizaje para cada una de las áreas, las cuales tienen como propósito orientar a los docentes sobre qué deben aprender en cada grado los estudiantes, con el fin, que se propenda por el desarrollo de las cinco dimensiones personalizantes del PEI, desde el planteamiento de competencias, metas y desempeños de comprensión.



PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DESDE EL ENFOQUE EpC
Nuestro colegio está comprometido con la enseñanza para la comprensión, es así como la dinámica escolar se refleja a partir de diferentes acciones pedagógicas que conllevan al desarrollo de capacidades, competencias y habilidades que se requieren para la vida.

Formando artistas
para la vida

Huerta escolar: “HYCHA ALLPA”

Escuela
deportiva










Robótica escolar
Pintando emociones
SEMILLEROS EXPERIENCIALES
Reciclarte
Emocionarte
Club de Inglés
Artes marciales
Radio
Vigias
mediáticos

0.0 s


PLAN DE EMERGENCIAS


PROYECTO AMBIENTAL







TIEMPO LIBRE
PROYECTOS TRANSVERSALES
CIUDADANÍAS SANTANDERISTAS
BILINGÜISMO
LEO
EDUCACIÓN INCLUSIVA
SABER DIGITAL
SOCIOAFECTIVIDAD








MATEMÁTICAS
ARTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ÁREAS ACADÉMICAS
CIENCIAS NATURALES
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES -INGLÉS
HUMANIDADES -LENGUAJE
Para nuestro colegio la evaluación es un proceso que permite valorar el nivel de comprensión de los aprendizajes de los estudiantes con el propósito de alcanzar las metas de comprensión. Coherente con la concepción pedagógica de la Enseñanza para la Comprensión, la evaluación permite a los estudiantes y maestros una retroalimentación continua sobre los desempeños de comprensión con el fin de tomar decisiones para mejorarlos.
CURSO | PERIODO 1 2025 |
Jardín | |
Transición 1 | |
Transición 2 | |
101 | |
102 | |
201 | |
202 |
CURSO | PERIODO 1 2025 |
301 | |
302 | |
401 | |
402 | |
501 | |
502 |
CURSO | PERIODO 1 2025 |
601 | |
602 | |
603 | |
701 | |
702 | |
703 | |
801 | |
802 | |
803 |
CURSO | PERIODO 1 2025 |
901 | |
902 | |
903 | |
1001 | |
1002 | |
1003 | |
1101 | |
1102 | |

MATRIZ DE
EVALUACIÓN

PLANES DE NIVELACIÓN Y/O FOTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES 2025
PLANES DE NIVELACIÓN Y/O FOTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES 2025
EVALUACIÓN
PREESCOLAR Y PRIMARIA
BACHILLERATO
Partiendo de la premisa que “La convivencia se aprende y se enseña”, nuestro colegio está comprometido con el desarrollo de acciones que conllevan al fortalecimiento de capacidades socioemocionales y ciudadanas, articuladas a las cinco dimensiones personalizantes del PEI. Así, formar a la comunidad educativa sobre la base del desarrollo humano, para construir desde los principios del pacto de convivencia santanderista un sano ambiente escolar, conlleva a que se planteen estrategias pedagógicas que atiendan los componentes de promoción, prevención, atención y seguimiento de la convivencia escolar.
ESCUELA DE
PADRES

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD
Y CONVIVENCIA
Los aprendizajes básicos para la Convivencia Social, que orientan las relaciones al interior del Colegio Francisco de Paula Santander IED son los propuestos por Quiñonez (2004):
1
2
4
3
Reconocer, respetar y valorar la dignidad propia y ajena, sin discriminar por razones de género, orientación o identidad sexual, etnia o condición física social o cultural.
5
6
7
8
9
10
Cuidar, respetar la vida y el bienestar físico y sicológico propio y de los demás, en procura de un estilo de vida saludable.
Tomar decisiones asertivas, informadas y autónomas para el ejercicio de los derechos humanos y de una sexualidad satisfactoria, responsable libre y sana.
Reconocer que algunas veces nos equivocamos, y que es importante llegar a una conciliación y/o reparación del daño causado.
Considerar el valor del tiempo como una herramienta para la vida que permite organizar y consolidar el proyecto de vida.
Propender por el manejo asertivo de las emociones que permita una vida cotidiana más equilibrada, tranquila y saludable para sí mismo y para su entorno.
Utilizar los medios electrónicos y de información (internet, redes sociales virtuales, telefonía móvil y video juegos On line) adecuadamente: con tolerancia y respeto en la comunicación que permita construir relaciones interpersonales adecuadas para la convivencia escolar y extraescolar.
Fortalecer la individualidad y colectividad para la construcción de una ciudadanía activa y convivencia pacífica basada en el amor, la paz y la espiritualidad.
Reconocer los principios, normas y símbolos del colegio como expresión de identidad y sentido de pertenencia.
Cumplir de manera autónoma los acuerdos, concertaciones y conducto regular de las instancias directiva, académica y convivencial, así como, la ayuda para que otros las cumplan utilizando medios pacíficos.
PACTO DE CONVIVENCIA SANTANDERISTA
Presupuesto
Ingresos, gastos y tesorería
Contratos celebrados
Mantenimiento
Planta física y equipos




GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Objetivos
Es el eje que promueve el bienestar, el desarrollo de capacidades y la gestión por resultados del talento humano, la gestión de recursos y administración de servicios para satisfacer las necesidades y asegurar que todos los estudiantes tengan oportunidades equitativas para lograr los aprendizajes.
Definición
- Gestionar el talento humano de manera adecuada, de acuerdo con las funciones y condiciones de bienestar definidas en el PEI, para garantizar que su desempeño responda a la realidad de la comunidad y para la construcción de un clima laboral armónico entre los diferentes actores educativos.
- Gestionar de manera adecuada y oportuna el uso y mantenimiento de los recursos físicos, financieros y tecnológicos de la institución.
El área de comunicación, expresión y medios viene diseñando la política de comunicación institucional que ha de orientar las acciones que permitan dar a conocer la dinámica escolar de nuestro colegio. Así, con los estudiantes de grado décimo y once se plantean diferentes canales de información, comunicación y divulgación, que permiten, además, de mejorar la cultura organizacional, dar a conocer a la comunidad educativa la gestión que se realiza en sus procesos institucionales: directivo, pedagógico y administrativo.


COMUNICACIONES
NOTICIAS FPS
HORARIOS DE
ATENCIÓN
CIRCULARES
Reserva un libro o un espacio
AGENDATE
Biblioteca Francisco de Paula Santander
La biblioteca escolar es una fuente de material de trabajo para los estudiantes, docentes, directivos y demás miembros de la comunidad educativa que pertenecen legalmente a la institución en sus dos sedes. La biblioteca debe contar con un programa o instrumento para el proceso de préstamo de todo material que se encuentra registrado en la base de datos, indicando la cantidad de títulos, editorial, ISBN, y otros datos.
Jornada única
Dirección
Sede “A” Calle 23 Sur N° 27-27 - Sede “B” Calle 29 Sur N° 29A – 47
DANE
11100114633
WEB:
Institucional: www.colefrancisco.com
Red académica
Correo
ceditfranciscodepa15@educacionbogota.edu.co
Teléfono
Sede “A” 6012026684/6017271202
Sede "B" 6017275047/6017139752/6017276908
Horario de Atención
6:20 a.m. a 2:20 p.m. de lunes a viernes
CONTÁCTANOS